ACREDITACIÓN TIPO F
Requisitos para ser instalador de Telecomunicaciones tipo F
Es muy complicado para un técnico hacer todos estos trámites y darse da alta como empresa instaladora tipo F por eso nosotros os ayudamos con la tramitación.
¿Quien puede ser instalador tipo F?
Basta ser una empresa o autónomo y cumplir con algunos requisitos.
¿Qué es la ACREDITACIÓN TIPO F?
La Acreditación tipo F en España es el proceso mediante el cual la autoridad o agencia competente demuestra la capacidad técnica de la empresa para brindar servicios o productos. De forma sencilla, también podemos decir que la ACREDITACIÓN TIPO F está orientada a la demanda. Sin embargo, en la certificación, la evaluación de la conformidad de los requisitos técnicos del proceso también se lleva a cabo de manera más profunda.
¿Para qué sirve la ACREDITACIÓN TIPO F?
La ACREDITACIÓN TIPO F es la prueba de capacidad técnica de certificación, solo se evalúa el proceso y la gestión de la organización para verificar si la empresa es capaz de hacer lo que está por hacer.

¿Qué aparatos necesito para tramitar mi empresa como instaladora tipo F?
- Multímetro.
- Medidor de Tierra.
- Medidor de aislamiento.
- Medidor de intensidad de campo con pantalla y posibilidad de realizar análisis espectral.
- Simulador de Frecuencias Intermedias (rango 5 a 2150 MHz).
- Medidor selectivo de potencia óptica.
- Testeador de fibra óptica monomodo para FTTH.
- Analizador/Certificador para redes de telecomunicación Cat-6 o superior.
- Equipo empalme o conectorización para fibra óptica monomodo.

¿Necesito tener alguna formación para dar de alta como empresa instaladora tipo F?
Si , es necesario demostrar formación técnica para poder cumplir con los requisitos.
Qué formación tengo que tener?
¿Tengo que calibrar los materiales para instalacion ICT?
La respuesta es rápida, sí. Para ello, según nos indica la web del ministerio, se deberán relacionar los equipos de medida indicando tipo, marca, modelo, número de serie y disponibilidad. Debemos adjuntar una fotocopia del manual de usuario indicando la relación de equipamiento enviada (datasheet u hoja de características).
¿Diferencias entre la certificación y la ACREDITACIÓN TIPO F?
Aunque existen diferencias entre la certificación y la ACREDITACIÓN TIPO F, es importante comprender que ambas son formas de encontrar la calidad del producto o servicio. Podemos entenderlos como un conjunto de buenas prácticas para organizar y gestionar el sistema y orientarlo para lograr la satisfacción del cliente.
ACREDITACIÓN TIPO F: La instalación de una nueva generación de infraestructura de telecomunicaciones y red de telecomunicaciones para el control, gestión y seguridad de edificios o complejos de edificios.
Este tipo incluye todas las instalaciones de edificios o infraestructura de telecomunicaciones centralizada en edificios realizadas con tecnologías de acceso ultrarrápido (fibra óptica, cable coaxial y par trenzado de categoría 6 o superior), incluida su instalación y mantenimiento. Equipo utilizado para acceder a los siguientes servicios:
Sonido de radio y televisión.
- Control de acceso electrónico y sistema de control de acceso por video.
- Sistemas de videovigilancia, control de acceso y equipos técnicos de seguridad electrónica, pero no incluyen servicios de conexión a la central de alarmas.
La certificación manifiesta la conformidad de un servicio con requisitos de normas o especificaciones técnicas.
Solicita la certificación tipo F
Stock de productos mas solicitados
- Fusionadora AI9, AI8c, AI7 y Mini 4s de Fiber Fox,
- Reflectometro OTDR normal y 4 ventanas.
- Analizador de espectro.
- Analizador CCTV.